Artículos publicados
-
Gráficos VGA con FPGA Tang Nano parte II. Imágenes
Este artículo es continuación de Pantalla LCD con Tang Nano parte I. Patrones. En él diseñamos un sencillo controlador VGA en Verilog capaz de mostrar patrones básicos en una pantalla. En esta segunda parte vamos a centrarnos en dibujar imágenes. Monocromáticas primero, ruido blanco, a color CGA y, finalmente con texturas.
-
Pantalla LCD con Tang Nano I. Patrones
¿Sabes cómo enviar imágenes a una pantalla? En este artículo vamos a explorar cómo gobernar un display LCD TFT a bajo nivel. Veremos cómo son las señales de control. Diseñaremos la lógica para generarlas en una FPGA Tang Nano y mostraremos algunos patrones preconfigurados.
-
Proyectos a batería y cerveza fría
Hacer un termómetro inalámbrico con un chip ESP8266 no es difícil. Que funcione a pilas y dure más de unos pocos días requiere más cabeza. Nos iniciamos en los proyectos a baterías. Hablaremos de espnow y MQTT. Veremos ideas para reducir el consumo y lograr la máxima autonomía. Bienvenido a un mundo donde cada miliamperio cuenta.
-
Primeras experiencias con Sipeed Tang Nano
Déjame contarte mis primeras experiencias con una FPGA. Revisamos la placa de desarrollo Tang Nano. Con ejemplos básicos en Verilog y explicaciones -más allá de los primeros pasos- que me hubieran venido muy bien el primer día.
-
Certificados criptográficos hechos a mano
Descomponemos al detalle un certificado x.509 para manipularlo de forma no estándar. ¿Conoces openssl? Hoy te propongo usarlo de una forma diferente. Casi artesanal.
-
Licencias de software. Criptografía con GDB y ltrace
¡Vamos a piratear Software! No, es broma. Vamos a aprender de informática, a bajo nivel, mientras averiguamos por qué no funciona un programa. Es decir mientras depuramos software.
-
Registrador de ruido ambiental
Hoy vamos a hacer un sencillo Registrador de Ruido Ambiente. En la primera mitad del artículo usaremos un micrófono y una Raspberry Pi para programarlo con Python y SoX. En la segunda, enviaremos los resultados a InfluxDB Cloud y mostraremos los intervalos de ruido o silencio en Grafana mediante consultas Flux.
-
Destacado
Descifrando la configuración del Sagemcom F@ST 5657
Hoy hablaremos de criptografía, depuración de software y seguridad por oscuridad. ¿Te acuerdas de cuando obtuvimos la PLOAM password de este router? Hoy vamos a profundizar hasta descubrir el algoritmo y la clave con que se cifran los backups de la configuración.
-
Avisador personal de autobús con ESP8266
Hoy vamos a hablar del ESP8266, un microcontrolador pensado para IoT. Repasaremos sus comienzos. Os contaré en qué consiste la arquitectura Xtensa, cómo funciona un bootloader y montaremos el entorno ESP-IDF con FreeRTOS. Como proyecto final, leeremos el valor de una variable mediante un API REST y lo mostraremos en tiempo real en un LCD.
-
Migrar de Blogger a Jekyll
Aquí te explico cómo convertí los artículos de HTML a Markdown haciendo un parser y algunas personalizaciones de los estilos y el tema. No puedo darte un programa automático para migrar tu blog, pero puedo contarte cómo lo he hecho yo y quizá ahorrarte trabajo.