Artículos publicados - página 2
-
Obteniendo la PLOAM password de un router F@ST 5657
Lo que te voy a contar no es una vulnerabilidad, ni tampoco un fallo de seguridad del operador. Las acciones descritas sólo afectan a tu propio router. Puedes verlo como un modo de acercarse a un problema y trazar un plan con las opciones disponibles hasta obtener el resultado deseado. Resultado que, en efecto, se aparta del diseño original del sistema. Es, dicho de otra manera, un relato sobre hacking.
-
Destacado
Sintetizador de frecuencias digital con PLL
Los PLL son una pequeña asignatura pendiente de mis comienzos con la electrónica. Y antes o después debía dedicarles una entrada. Es curioso, después de tantos años, mirar hacia atrás y recordar aquellos tiempos en los que, en esencia, no tenías ni idea de lo que estabas haciendo.
-
Prácticas con TPM virtual
Un TPM es, básicamente, un chip criptográfico con ciertos registros y políticas ligadas a su estado interno. El arranque, la BIOS, o el Sistema Operativo modifican unos registros internos (PCR). Dichos registros se calculan usando un hash. Una vez guardado un valor, el siguiente se calcula encadenando el anterior y no se pueden reiniciar hasta el siguiente arranque.
-
Tu primer proyecto con DSP
Un DSP es un chip pensado para hacer Procesado Digital de Señales. Se usa mucho en equipos de sonido, vídeo, control industrial, instrumentos musicales, telecomunicaciones, equipo médico… se usa mucho en todas partes. A lo largo de este artículo veremos qué tienen de especial estos integrados, qué los distingue de un microcontrolador normal.
-
Clonar un RFID con tu propio hardware
En el artículo anterior tratamos sobre leer tarjetas de proximidad. Y acabamos diciendo lo fácil que es copiar las más básicas.
-
Destacado
Leer tarjetas de acceso RFID, sin Arduino
Hoy comenzaremos hablando de osciladores, palos de bambú y géiseres y terminaremos hablando de seguridad física. Porque ¿sabes que las cocinas de inducción, los cargadores inalámbricos y algunos antirrobos se basan en el mismo principio que los tornos de entrada al trabajo?
-
Transmisor y receptor digital de ultrasonidos
Se puede transmitir información por cable, por infrarrojos, por teléfono, modulando un tono acústico, por ondas de radio… Hoy os voy a describir un sistema de comunicación digital por ultrasonidos. Algunos pensaréis que es un circuito vulgar y falto de originalidad. Pero os gustan los esquemas con operacionales, lo sé, lo veo en las estadísticas del blog. Os animo a leerlo.
-
Destacado
Describiendo un protocolo desconocido
Imagina que estás frente a una pared de roca y quieres escalarla. Buscas alguna indicación y consultas la guía, pero nadie lo ha hecho antes. Nadie te dice cómo empezar ni por donde seguir, sólo debes fijarte con atención y encontrar algún sitio donde agarrarte para ir subiendo lentamente.