Artículos publicados - página 5
-
Convolución de dos imágenes: Homógrafos UTF
DSP Informática MatemáticasEn una entrada anterior os decía que en breve presentaría una aplicación de la transformada de Fourier en dos dimensiones. Pues bien, como decíamos ayer, voy a utilizar la transformada, y más concretamente multiplicar dos transformadas, para encontrar patrones dentro de una imagen. Lo que técnicamente se llama Template Matching.
-
Destacado
Estadística de los exámenes tipo test
Estadística MatemáticasLa semana pasada hice un examen tipo test. Eran 150 preguntas y pedían, para aprobar, el 70%. La pregunta es ¿ese 70% tiene su justificación matemática o es más bien un limite arbitrario? Vamos a hablar de cómo interviene el azar al responder preguntas y de las diferentes formas de compensarlo.
-
Electrocardiograma y electrorretinograma.
Circuitos DSP Experimentos SonidoEste es un artículo sobre DSP con un trasfondo de electromedicina. En una entrada anterior ya vimos lo que era una transformada de Fourier y cómo se utilizaba. La Transformada de Fourier no es magia. Para entender mejor lo que sigue te recomiendo que la leas si aún no lo has hecho. Hoy vamos a aplicarla para limpiar una señal todo lo que podamos. Pero ¿qué es limpiar? Pues para nosotros es seleccionar, de todo lo que capten nuestros sensores, sólo aquello que nos interesa; eliminando el ruido y otras interferencias.
-
Destacado
La Transformada de Fourier no es magia
DSP Matemáticas SonidoEste no es el típico artículo en plan “¡Ey, no es magia: sólo son matemáticas avanzadas y te da igual porque no vas a entender ni jota!”.
-
Rastreador de redes inalámbricas
Informática RadioHoy os traigo un artículo breve de programación. Este programa nos ayudará a localizar la fuente de una wifi siempre y cuando tengamos una antena directiva. A modo de radar, el sistema emitirá un tono cada vez que recibamos una baliza de la red seleccionada, y de una frecuencia más alta mientras mayor sea la potencia recibida.
-
Frecuencímetro para el PC
Circuitos Experimentos PIC RadioDespués de un par de artículos más bien teóricos ahora os quiero presentar un montaje práctico. Vamos a ver cómo hacer un frecuencímetro que sea lo más sencillo posible, pero que sea a la vez útil y preciso.
-
El transistor, ese gran desconocido: Regulador V-I
Circuitos Fisica MatemáticasEl transistor se inventó en el 1947 y desde entonces raro es el circuito en el que no lo usamos, bien sea en como componente individual o en grupo formando un operacional, o un microcontrolador. Sin embargo, a pesar de esta omnipresencia, es un componente poco comprendido en general por nosotros los aficionados. Las ecuaciones que lo definen son complicadas y para simularlo se necesitan modelos con decenas de parámetros sutiles. Fijaos en el modelo SPICE para el 2N2222:
-
Destacado
El circuito RLC serie: oscilaciones amortiguadas
Circuitos Fisica MatemáticasAntes de nada, os quiero pedir disculpas por el parón que ha sufrido el blog lo que va de año. Todos necesitamos un respiro de vez en cuando, y otras aficiones me han comido mucho tiempo.
-
Dimmer controlado por mando a distancia: el software
Circuitos PIC SensoresSi no seguís el blog o no recordáis de qué iba este proyecto, hay un resumen en esta entrada donde presentábamos el hardware: Dimmer controlado por mando a distancia: el hardware. Os recomiendo que la leáis porque hoy os traigo el software que hay que programar en el micro para hacer funcionar ese hardware.